curso escolar (septiembre-junio)

Los cursos escolares de septiembre a junio, destinados a niños y niñas en 2º ciclo de educación infantil (de 3 a 6 años), son el corazón de la escuela Saltamontes. En ellos podemos compartir innumerables experiencias, observar los cambios que la naturaleza nos ofrece a lo largo de los meses y las estaciones y profundizar en las dinámicas de aprendizaje global propias de nuestra pedagogía, basadas en el respeto, la autonomía y la resiliencia de los niños y niñas.

Gracias a las bajas ratios (6 niños máximo por cada educadora), podemos realizar un seguimiento totalmente individualizado y especial para cada niño y cada niña, respetando sus tiempos y procesos de desarrollo a todos los niveles.

Al inicio del curso, las familias podrán realizar un periodo de adaptación tranquilo y sin presiones, acompañándonos tantas mañanas como necesiten. Dado que el número total de alumnos ronda los 15 (máximo 18), la adaptación suele ser muy fácil, pues los niños y niñas tardan muy poco en conocer a todos y adquirir la familiaridad necesaria para estar a gusto y tranquilos.

A lo largo del curso, haremos tutorías periódicas y reuniones trimestrales con las familias, para compartir nuestras valoraciones sobre los procesos que se van desarrollando.

Se harán también varias excursiones fuera de la zona habitual de la escuela, a monumentos, bosques o montañas de los alrededores, a las cuales las familias podrán también acompañarnos, dando así oportunidad para crear lazos más sólidos entre las familias y la escuela.

opciones horarias

En la escuela Saltamontes tenemos un bloque horario común a todos los niños y niñas (de 9h30 a 13h30) y varias extensiones horarias opcionales:

horario extendido (opcional)

8h30 – 9h30HORA TEMPRANA89 €/mes

horario común

9h30 – 13h30CUOTA GENERAL375 €/mes* **

horario extendido (opcional)

13h30 – 15h30COMEDOR177 €/mes***

horario extendido (opcional)

15h30 – 16h30HORA DE LA TARDE89 €/mes

* A la tarifa mensual hay que sumar un pago único al hacer la matricula de 350 € (hermanos exentos).

** 10% descuento hermanos solo en la cuota general.

*** La comida no está incluida (deberán traerla las familias de casa en tapers o termos). Sí disponemos de vajilla y cubertería para comer cómodamente sentados en el comedor de «la casita».

un día en Saltamontes

Las dinámicas en Saltamontes nunca son del todo idénticas, ya que la naturaleza impone sus ritmos y sus circunstancias, que cambian mucho de unas estaciones a otras o de unos días a otros. Aún así, solemos mantener unas rutinas que refuerzan la confianza de los pequeños y les ayudan a enfocarse en lo importante: el juego.

SALUDO

Las niñas y niños van llegando al punto de encuentro, «el bosquete». Se saludan en grupo sentados en los banquitos, compartiendo una canción o un juego de bienvenida. Después se preparan con sus mochilas para subir al monte y pasar allí la mañana al aire libre.

Powered by
CAMINO

Sobre las 10h iniciamos nuestro camino hacia las «praderas», y nunca sabemos cuánto tiempo tardaremos, ya que el camino en sí es toda aventura y una experiencia llena de curiosidades y juego que varían según las estaciones y los días.

Powered by
ALMUERZO

Al llegar a las praderas, al rededor de las 10h30 u 11h, comienza el juego libre, aunque muchas veces, si hemos tardado en llegar, preparamos directamente el almuerzo. Es un ratito especial, no solo para reponer fuerzas, sino también para compartir, charlar, revivir experiencias, anunciar futuros planes, proponer juegos…

Powered by
JUEGO LIBRE

El tiempo en las «praderas» los niños lo pasan jugando libremente, en un entorno inmejorable con árboles, rocas, zonas de arena… Las educadoras nos mantenemos siempre cerca para garantizar su seguridad, pero no dirigimos sus juegos, dejando que sean ellos quienes tomen la iniciativa. Además de los materiales que brinda la naturaleza, nosotras llevamos telas, cuerdas, papel y pinturas, palas y cacharritos, lupas y prismáticos, guías de plantas, setas o insectos…

Powered by
VUELTA A LA CASITA

El canto de los pajarillos, hecho sonar por el niño o la niña encargado de hacerlo ese día, indica el momento de ir terminando de jugar, recoger los materiales utilizados y prepararnos para volver. El camino de vuelta se hace de modo más diligente («sin prisa pero sin pausa»). Así nos queda tiempo para disfrutar tranquilos del cuento.

Powered by
EL CUENTO

Llegados a «la casita», nos sentamos todos juntos, normalmente en el jardín, para ese momento mágico en el que las educadoras narran un cuento preparado con mimo y escenificado con un teatrillo. Después esperamos a las familias y nos despedimos hasta el siguiente día (salvo aquellos que se queden a comer).

Powered by