preguntas frecuentes

Sabemos que no es fácil elegir la mejor opción para nuestros hijos e hijas. En esta sección trataremos de resolver las dudas más comunes de las familias. Y, por supuesto, llámanos si necesitas de cualquier otra aclaración.


¿Cuántos alumnos tiene la escuela en total?


La escuela Saltamontes es una familia muy pequeña. El número total de alumnos ronda los 15, extendiéndose como máximo hasta 18 para no elevar nunca la ratio y permanecer siempre en un contexto muy manejable y familiar para los niños y niñas.

¿Cuál es la ratio entre educadores y alumnos?


A lo largo de nuestros casi 15 años de historia, la mayoría de los años hemos contado con 3 educadoras, ocupándose de un número de alumnos que ha variado entre los 12 y los 18. Esto implica unas ratios muy bajas (entre 1:6 y 1:4). Esto es lo que garantiza un seguimiento personalizado y una atención y cuidado excepcionales.

¿Cómo será el proceso de adaptación de mi hijo o hija?


En Saltamontes no tenemos prisa, y entendemos que cada niño y cada familia tiene sus propias necesidades. Lo normal es que, el primer curso de ingreso, los padres puedan acompañarnos durante toda la mañana al menos una semana entera, para ir luego disminuyendo esa presencia a lo largo de la segunda semana. Y si hiciera falta más tiempo, no hay ningún problema. Lo importante es que padres e hijos se sientan cómodos en todo momento. No hay ninguna necesidad de pasarlo mal.

¿Debe mi hijo o hija llegar sin los pañales?


¡En absoluto! El proceso de desarrollo de cada niño o niña es único, en especial por lo que refiere al control de esfínteres. En la escuela Saltamontes tenemos esto muy claro y no existe presión alguna. Nos ocuparemos de mantener a los niñas y niñas en el mayor confort posible en todo momento.

¿Cómo se lidia con las inclemencias climáticas?


La filosofía de toda escuela-bosque es pasar el mayor tiempo posible al aire libre y en contacto con la naturaleza, y ello implica enfrentar muchos climas diferentes como parte del aprendizaje. Nuestro lema (tomado de las escuelas nórdicas) siempre será: «no existe el mal tiempo, sino la indumentaria inadecuada». Los niños y niñas deben acudir a Saltamontes con la ropa adecuada a cada día (ya sea lluvia, frío o calor). Por supuesto, dada nuestra larga experiencia, os daremos todos los consejos para poder adquirir el equipo oportuno. En todo caso, las educadoras siempre llevamos ropa de cambio por si fuera necesario. Y, por supuesto, si la cosa se pone fea (por frío, calor, lluvia o viento que suponga alguna alarma) nos refugiamos en nuestras estupendas instalaciones y pasamos allí la mañana.

¿Qué sucede en caso de accidente cuando estáis en el campo?


Los accidentes graves son muy muy raros, y nada tiene que ver el hecho de estar en el campo (los accidentes también pueden suceder en el patio o por las escaleras de cualquier colegio normal). En caso de accidente, siempre llevamos un botiquín, tenemos conocimientos de primeros auxilios y sabemos lo que tenemos que hacer. Pero, insistimos, los accidentes graves son tan raros en Saltamontes como en cualquier otro lugar.

En estas escuelas-bosque, ¿los niños y niñas no se «asalvajan»?


En absoluto. No debemos nunca confundir la naturaleza y el juego libre con la ausencia de límites y el caos, sino más bien todo lo contrario. El entorno natural impone un orden y unos límites muy claros y coherentes que los niños aprenden a reconocer y a manejar, y eso mismo sucede con el juego libre cuando se da en compañía de otros niños y niñas y las educadoras. Quizá existan pocas reglas, pero las que hay son claras y siempre razonables, pues responden bien a la coherencia irrefutable de la naturaleza o bien al modo en que nuestros actos afectan a los demás, y de ahí resulta un aprendizaje mucho más valioso que el que resulta de aplicar muchas reglas artificiales y meramente protocolarias. Los niños y niñas de Saltamontes son, en general, muy respetuosos con las reglas, pero adquieren también la capacidad crítica de distinguir los límites razonables de lo que podría ser una «obediencia ciega».

¿Llegarán los niños y niñas bien preparados a primaria?


Todo cambio puede ser difícil para los niños, pero también son tremendamente adaptables. En el modelo educativo estándar (ya sea público, concertado o privado) los niños y niñas empiezan a leer y a escribir, así como a contar, sumar y quizá restar. Los niños y niñas de las escuelas-bosque adquieren estas competencias (en especial las de índole matemático) de un modo espontáneo, mediante el juego libre, puesto que muchísimas cosas implican números, sumas o restas. Nuestros pequeños salen tan preparados emocionalmente, tienen tantas aptitudes globales, curiosidad, etc., que no suelen tardar ni dos meses en coger al resto de sus compañeros. Lo que debemos pensar es que los niños y niñas de Saltamontes salen con muchas herramientas que serán cruciales, no en los primeros compases de primaria, sino a lo largo de toda su vida.

¿Es Saltamontes una escuela homologada por la Comunidad de Madrid?


No, pero eso no debería inquietarte. Por un lado, el periodo educativo cubierto por Saltamontes (2º ciclo de educación infantil) no es obligatorio, y por eso no existe ningún impedimento para matricular a los niños en nuestra escuela. Pero, ¿por qué no homologarse? La homologación de centros educativos de este estilo implica, no solo un proceso burocrático tedioso, sino además una serie de concesiones respecto a la filosofía con la que se trabaja, teniendo la obligación de introducir contenidos curriculares estructurados según las disposiciones académicas del sistema estándar. Eso, en nuestra opinión, resta autenticidad a nuestro modelo educativo, y por eso lo evitamos. No solo somos la primera escuela-bosque de nuestro país, sino también la más auténtica 😉

¿Cómo y cuándo podemos ir a conoceros?


Llámanos por teléfono o escríbenos un mail en cualquier momento; podrás unirte a la jornada de puertas abiertas o concertamos una cita personalizada. Aquí tienes nuestra información de contacto: